lahaine.org
Nacionales E.Herria :: 19/01/2007

Nuevos paros en Eroski-Dagesa de Tudela

Ibai Arrola
Aunque Eroski es una cooperativa, las trabajadoras y trabajadores de DAGESA, asociada a Eroski desde hace tres años, no son socios y llevan protagonizando paros en demanda de un convenio justo en el último año.

Durante el 2006 realizaron paros en los períodos del 18 al 24 de julio, del 10 al 18 de septiembre y del 28 de septiembre al 7 de octubre, el último fue del 20 de diciembre al 6 de enero, coincidiendo con las fiestas navideñas, y es el que ha afectado más a las ventas.

Las razones principales de estas movilizaciones son la imposición por parte del Grupo Eroski de un convenio estatal que empeora las condiciones laborales de sus trabajadores, firmado en Madrid por la patronal FETICO y los sindicatos UGT y CC.OO. Anteriormente ya trataron de imponerlo pero, tras amenazar las trabajadoras con una huelga, se logró firmar un pacto con una vigencia de un año.

Ahora vuelven otra vez a la carga con un convenio que supone un incremento de 14 horas anuales. La subida salarial es ridícula, del IPC+0,02% y se pierden derechos con respecto a la ILT (incapacidad laboral transitoria). Mientras que en el anterior pacto se firmó, sólo en salarios, el IPC+1,5% que sumándose a las tablas salariales supuso una subida del 10%, como aseguraron desde la mayoría del Comité de empresa formado por 4 delegados de ELA y 1 de CC.OO.

También hay que destacar la increíble reacción, fuera de lugar, de la dirección de Eroski, que solicitó la ilegalidad de la huelga por considerarla una huelga política y que los tribunales han desestimado afortunadamente. En cuanto a las movilizaciones llevadas a cabo en los últimos paros, no se han diferenciado mucho de las anteriores, salvo por las concentraciones en los hipermercados principales que el grupo tiene en Euskal Herria, concentraciones diarias en los supermercados en Tudela y con información en la calle hacía los ciudadanos.

Ante esta situación, los comunistas revolucionarios vascos nos solidarizamos con las trabajadoras y trabajadores de Eroski-Dagesa y les animamos a no cejar en la lucha contra la imposición del convenio estatal y por uno más justo en relación a su situación laboral. Queremos denunciar, además del carácter reaccionario de Eroski por tratar de acabar con la huelga acusándola de ser una huelga política, la doble moral del grupo que «van de vascos» cuando les conviene, pero como a toda transnacional, cuando de aumentar las plusvalías del capital se trata, no existen fronteras ni naciones.

Por otro lado, estamos viendo cómo se agudizan las contradicciones de clase en Eroski y en todo el grupo Mondragón entre la burguesía nacional superior, representada políticamente por el PNV, y los estratos medios e inferiores de esta burguesía nacional. (...)

Kimetz

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal