A cuenta de la inmigración


A cuenta de la inmigración
La derecha y la “izquierda” en España, Francia y en Euskal Herria mantienen, básicamente, la misma sumisión a los intereses del gran capital internacional en todos los ámbitos y también en de la inmigración. En Euskal Herria en concreto, EHBildu es la opción para cuando las condiciones sean insostenibles para el sistema capitalista. Ese ha sido y es el principal papel histórico de la socialdemocracia.
Nosotros y nosotras pensamos que en el camino de las instituciones del sistema no hay salida para la clase trabajadora vasca ni para el pueblo trabajador vasco en su conjunto. Todo el que participe del sistema que nos oprime y explota lo sabe y nos miente e intenta adormecernos a diario.
Cuando algunos se den cuenta de que por ese camino no habrá Euskal Herria ni independiente ni socialista, ni solidaria, puede ser que sea demasiado tarde. Estamos manifestando algo serio, vital. Dicho esto, daremos unas breves pinceladas para abordar esquemáticamente el título de esta nota:
- Una cosa es que, en una familia autóctona, con mucha suerte, entren dos sueldos en casa. Otra es que esos sueldos son y serán cada vez más precarios e inseguros. Situación: más que preocupante.
- ¿Y Qué hacemos con los/las que no pueden llegar a final de mes? Da igual que hayan nacido en Euskal Herria o no. Los derechos que tiene la clase trabajadora vasca son para todas y todos los/las que vivimos y trabajamos en Euskal Herria.
- Dicho esto, estamos observando cierta tendencia a echar la culpa a los que “vienen de fuera”. No es nuevo ese mensaje en tiempos de crisis. Pero, ¿acaso vamos a ser las y los trabajadores vascos los que reprimamos a quien acude a nuestra tierra a trabajar?
Hacemos hincapié en que quien vende su fuerza de trabajo tiene derechos innegables independientemente de su procedencia. En Euskal Herria y en cualquier lugar del mundo.
Constatamos que muchos están influenciados por la lógica del capital al analizar la coyuntura actual y también la migración. Lo que los medios oficiales de “información” al servicio del capital nos cuentan a diario no es lo que le interesa al pueblo trabajador vasco. Mucho menos a su clase trabajadora. De ahí, a veces, que en una discusión de barrio se oigan cosas terribles contra los inmigrantes.
Un muy importante porcentaje del cuerpo social vasco, consume el mensaje de la burguesía vasca, española y francesa, quienes son súbditos del capital financiero occidental. Esa es la realidad de cada día cuando vemos o leemos las “noticias”. En este sentido queremos subrayar que el Estado Socialista Vasco que reivindicamos será de todas y todos los que venden su fuerza de trabajo en Euskal Herria.
Aprovechamos esta nota para sumarnos a la campaña internacional en defensa del presidente de Burkina Faso capitán Ibrahim Traoré. Nos manifestamos radicalmente en contra de las acciones terroristas y de desestabilización de Francia y USA. Ya son una veintena de intentos de asesinatos y dos golpes de estado para acabar con la vida del presidente de Burkina Faso. El objetivo es evidente, principalmente acabar con la lucha de transformación e independencia revolucionaria de Burkina Faso y contra el imperialismo.
Estas acciones terroristas que pretenden acabar con Ibrahim Traoré se basan en la consideración de que es el motor principal del levantamiento de Burkina Faso y del Sahel contra los colonialistas y el imperialismo occidental. Thomas Sankara estaría orgulloso de lo que sembró.
Nuestro recuerdo también para Palestina y en especial para su resistencia político militar.
Por los que luchan y contra la barbarie: ¡siempre adelante!
Amnistía total
Por la independencia y el socialismo. Por la construcción del Estado Socialista Vasco.
Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión.