El preso político vasco Jesus Mari Etxeberria "Goierri" abandona el EPPK

A través de un comunicado, el preso político vasco Jesus Mari Etxeberria, el cual se encuentra secuestrado en la prisión de Zaballa(Araba), ha anunciado su decisión de dejar militar en el EPPK(Euskal Preso Politikoen Kolektiboa).
Al inicio del comunicado relata el comienzo de su militancia: “Crecí en un pueblo (Orereta), en el que sus calles constantemente se llenaban de barricadas, de pelotas de goma, botes de humo… Y en mi inocencia de entonces no entendía por completo el porqué de aquello. Pero cuando tenía 12 años, concretamente el 26 de julio de 1977, sucedió la muerte de mi primo Jokin Saizar Garaikoetxea, militante de ETA pm. Ese doloroso golpe fue el que prendió mi compromiso con la lucha”.
Según explica el preso político, en los años posteriores decidió tomar el testigo de Jokin: “lo he tratado de llevar con la mayor dignidad posible, a pesar de mis defectos, con el amor hacia nuestro pueblo como base”. A pesar de que Jokin “con su sangre derramada a los 20 años, fortaleció las raíces de ese roble que es símbolo de nuestro pueblo”, hoy, “como muchos compañer@s caíd@s, se encuentra en el olvido en su pueblo de Irura”, ha denunciado. Posteriormente ha añadido que al parecer “ya no es merecedor de que se le recuerde ni en el día en que murió”.
A continuación, junto con la memoria de Jokin, ha recordado ha todos los compañeros caídos, en especial a los gudaris oreretarras Peru, Gude, Rafa, Arrantzale, Mikel y Egoitz: “Siempre estarán con nosotros”.
Mas tarde ha cargado duramente contra el EPPK: “El camino que está recorriendo el EPPK con su grito de ETXERA no es más que una política de sálvese quien pueda. Solamente busca salir de la cárcel como sea. Suena duro, pero es la realidad del día a día en las cárceles. Todo esto está traduciéndose en una renuncia total a la trayectoria política, una absoluta asimilación del sistema carcelario (permisos para salir a la calle, trabajos de la cárcel, justicia restaurativa…) y avergonzarse de lo que ha sido uno mismo”. Como ejemplo de todo esto ha puesto el comunicado del EPPK para dar el visto bueno a la no realización de los Ongi Etorris, “con lo que se aceptaba que los pres@s polític@s vasc@s regresen a sus pueblos a escondidas y como unos canallas”.
Seguidamente, ha criticado la falta de compromiso solidario del colectivo oficialista con el pueblo palestino, señalando que “siquiera unas líneas de denuncia y de apoyo han sido capaces de hacer”. De la misma forma, también ha cargado contra los pactos que se llega con la justicia española, “aceptando todo tipo de humillación para no entrar en la cárcel, vendiéndolos al pueblo como victorias y el camino a seguir para una convivencia de asimilación y opresión”.
Por todo esto, el preso político vasco ha concluido lo siguiente: “Ver a qué nivel de asimilación ha llegado todo esto da que pensar. L@s que niegan y pisotean Euskal Herria (no lo olviden, todavía seguimos luchando) no habrían imaginado una respuesta tan escasa a la opresión que nos imponen ni en sus mejores sueños”. Y ha acusado a los “pseudorevolucionari@s de poltronas” de impulsar la desactivación de las calles.
Finalmente ha reivindicado la amnistía: “ Hoy día la palabra amnistía está proscrita, totalmente maldita, fuera del vocabulario de los txokos en el que se soñaba que nuestro día llegaría. Pero ahora su sola mención crea urticaria a muchos que hace poco se quedaban afónicos con el grito de PRESOAK KALERA AMINISTIA OSOA. Se dice que la vida da muchas sorpresas y con ello uno se pregunta si esta es una de ellas. Hoy más que nunca el lema Amnistía y Libertad significa lucha, orgullo, sacrificio y generosidad. Aunque algunos no la veamos, nuestro pueblo verá la luz, ya que de existir se obtendrá por la vía de la Amnistía”.
Según Jesús Mari, con estas líneas se le incluirá ‘en el club de los nuevos demonios, a esos a los que se acusa de estar fuera de la realidad, de criticar toda su actividad, de querer vivir en pie, de no renunciar a la locura que nos trajo a este lado de la barricada”, y como respuesta ha estas acusaciones a recordado una cita de EGIN: “El esclavo odia la mirada del hombre que lucha por su libertad”. Por ultimo ha cerrado el comunicado reivindicando la independencia, el socialismo y la amnistía.







