lahaine.org
Nacionales E.Herria :: 04/11/2025

AZET denuncia que Horus Desokupa ha intentado ejecutar un desalojo en San Francisco

David BM
La empresa de desokupación intentó desalojar por la fuerza a un vecino, pero la movilización lo impidió. AZET destaca que esto fue "gracias a un barrio organizado y que está preparado para luchar”

Ayer por la tarde, la calle Mena del barrio bilbaíno de San Francisco (Bilbao) se convirtió en escenario de una concentración convocada por el sindicato AZET en repulsa al intento de desalojo del día anterior por parte de la empresa de desokupaciones Horus Desokupa.

Según el comunicado de AZET y testimonios de vecinas, ayer (lunes) por la mañana, en esta misma calle, Horus Desokupa intentó realizar un desalojo. A la una del mediodía, un grupo de cuatro mercenarios que mostraban símbolos nazis y españolistas “aparecieron en nuestro barrio para intentar echar de su casa a nuestros compañeros, por supuesto, por la fuerza”. Mientras tanto, la Ertzaintza desplegó un gran operativo que, según los organizadores, protegió a los agresores y legitimó su violencia, al tiempo que “la policía se dedicó a amenazar y a reprimir a las vecinas antifascistas que se acercaron a impedir el desalojo”.

Añaden que “por si esto no fuera suficiente, esta misma mañana la empresa ha amenazado a los compañeros migrantes que participaron de la convocatoria de ayer y los ha tratado de asustar con las posibles consecuencias que puede traerles el hecho de organizarse y participar en movilizaciones”. A pesar de la «exhibición de violencia e impunidad», la empresa no consiguió ejecutar el desalojo y, según AZET, “tuvo que marcharse escoltada por la policía”.

En el manifiesto leído por AZET se destacó que “esto no es una casualidad ni mucho menos. Esto fue gracias a un barrio organizado y que está preparado para luchar”. Se expresó asimismo “solidaridad y apoyo incondicional a los compañeros que querían ser desalojados ayer, a los vecinos migrantes que han sido amenazados y reprimidos y aún así han escogido organizarse. Y cómo no, a todas esas personas que pusieron su cuerpo para evitar el desalojo y hacer frente a los fascistas”.

El sindicato contextualiza que “no son tiempos fáciles para las reunidas. Estamos en una crisis capitalista. La clase trabajadora cada vez es más pobre. El problema de la vivienda es más grave que nunca y cada vez afecta a más trabajadoras”. A su juicio, “para nosotras es una fuente de miseria, para algunos se ha convertido en un flujo de riqueza. La burguesía está acumulando unos beneficios récord gracias al mercado de la vivienda”. Y en ese contexto, advierten: “En tiempos donde la ideología fascista está más extendida que nunca, nuestra respuesta tiene que ser contundente. No lo vamos a permitir. No lo vamos a permitir y no lo vamos a normalizar. De barrio en barrio, de pueblo en pueblo. Vamos a compartir todas las expresiones del fascismo y querríamos acabar con un mensaje claro. Nos vais a tener enfrente, cara a cara y organizadas, tanto los fascistas de las empresas de desokupación como todos los propietarios que los contratan. Frente a vuestro discurso de odio fascista, seguiremos construyendo discursos, lógicas, prácticas y estructuras que se basen en la solidaridad de clase. Gora Sanfran eta Euskal Herria antifascista”.

En cuanto a lo que viene, AZET anunció que “desde el sindicato vamos a comenzar con el trabajo sindical de este caso. Ya estamos trabajando para paralizar el desalojo y seguiremos defendiendo el derecho de nuestro compañero a una vivienda. De todos modos, os pedimos que los próximos días estéis atentas para que si vuelven los fascistas les demos la respuesta que merecen”.

Este tipo de movilización en defensa del derecho a la vivienda vuelve a poner de manifiesto los conflictos estructurales del acceso habitacional, la especulación inmobiliaria y la presencia de agentes que actúan al margen -o al servicio- de la norma para desalojar familias vulnerables. En esta ocasión, las vecinas de San Francisco han logrado frenar el intento de desalojo y lanzar un mensaje claro de organización y movilización frente a lo que consideran “empresas de desocupación fascistas”.

Horus Desokupa huye de San Francisco escoltada por la Ertzaintza tras la presión vecinal – Ecuador Etxea

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal