lahaine.org
Nacionales E.Herria :: 22/02/2025

Flores para Arregi eta Lucía Vergara

Maité Campillo
Uno de los verdugos del joven gipuzkoano no tuvo pudor ni reparo en alardear su odio fascista: »¡Es público y notorio que los terroristas se autolesionan y luego denuncian malos tratos!»

El militante nacionalista nace en el hermoso rural paraje de Zizurkil

Unos 73 policías participan en las sesiones de tortura, crimen y permanencia en los calabozos. Cinco del inmenso pelotón fueron seleccionados a justificar una detención, de los cuales, solo dos, fueron… ¿condenados?, a cuatro, y tres meses, por asesinato, tras una absolución inicial que materializó el Tribunal Supremo 18 años después. El cuerpo sin vida de Arregi era una sucesión de hematomas, llagas y quemaduras.

Uno de los verdugos del joven gipuzkoano no tuvo pudor ni reparo en alardear su odio fascista: »¡Es público y notorio que los terroristas se autolesionan y luego denuncian malos tratos!».

La activista chilena Lucía Vergara llegó a tomar conocimiento del asesinato, vivía por aquellos años del lado inférnum <<Estado del privilegio>> en alas de primer mundo donde la tortura en vivo te sacude, te retuerce, te sepulta y maldice condenándote a muerte, por hereje separatista indomable e insumiso, cuyo similar infierno había despertado en Chilesu país natal.
Informada de la muerte de Arregi a causa de las torturas recibidas en la Dirección General de Seguridad (DGS), consciente que los asesinos seguían envalentonados e inmunes campando a sus anchas varios años ya de haber muerto el dictador, y de que a los dos condenados Julián Marín Ríos y Juan Antonio Gil Rubiales, no solo les habían indultado poco antes de entrar a prisión sino que por igual fueron ascendidos, por su heroicidad criminal, con el mismo patrón de degradación que a otros no detenidos ni juzgados responsables de su muerte. El crimen ocurrió de cuando la democracia posfranquista se encontraba en voz de Unión de Centro Democrático (UCD como gobierno), a pesar de ello, el juicio, recursos y resoluciones se resolvieron con el partido tomado por la socialdemocracia alemana a la farsa de la estrategia “democrática” bajo las siglas del partido socialista YA EN EL PODER.
Ahí es que el fascista Felipe González derrochó a gustó ideología, premió y ascendió a los verdugos de casta franquista haciendo desaparecer de su hermoso paisaje, amigos y familia a un revolucionario hijo del pueblo. La versión oficial inicial había tratado de achacar las lesiones a una pelea en los calabozos… algo así como si la defensa en las mazmorras fuera posible. La versión del Ministro de Interior, el fascista Rosón, fue similar al paquete de serviles “socialistas” en manos capitalistas, entre ellos el mismo demente Barrionuevo, jueces como el patético Garzón o el actual similar ministro de Interior Marlaska: »Las lesiones se le produjeron cuando fue capturado y en un supuesto forcejeo en las dependencias policiales» dijo el irresponsable de Interior a su vez amenazando: »¡Esta actuación individualizada no puede ser instrumentalizada por nadie con fines políticos desestabilizadores del Estado, la democracia y la paz civil!»…. y los dos policías condenados, indultados y ascendidos, volvieron a sus puestos de tortura. El caso más que evidente fue el de Gil Rubiales quien en 2005, llega a ser designado Comisario Jefe Provincial del Cuerpo Nacional de Policía en Tenerife-Islas Canarias alejado por el gobierno de posibles encontronas se trata en este caso del Presidente “socialista” Zapatero. Fueron muchas las secuencias del drama padecido su escalofriante deterioro físico linchado impregnado de huellas represivas y ataques epilépticos en manos policiales: la autopsia reveló fuertes heridas en la cabeza, tórax, hombro, nalgas, muslos, plantas de los pies, reventado, amoratado, muriendo y ya agonizando, detenido el 4 de febrero de 1981 acusado de pertenecer a ETA.

Desde otro ángulo del estado al que Arregi estaba desangrándose, electos de HB y LAIA reciben al Reyque dícese español en Gernika, y nada menos que con el Euskal Gudariak (¿?). Arregi estaba siendo torturado a muerte en los calabozos de la Puerta del Sol en Madrid, cuando dos días después ETA, ajusticia a José María Ryan ingenierojefe de la Central Nuclear Lemoiz. El incondicional militante seguiría en manos policiales seis días más, y el 12 ya a punto de morir, le dejan a limpiar y suavizar huellas en el hospital de Carabanchel. Para completar llamémosle ‘acuarela histórica’ para un segundo cuadro del terror basado en el ‘Gernika 1937’, de Picasso, no cabe hacerse el sonso ni el loco ni el consciente olvidadizo, de que en Madrid, se preparaba la trama monárquica «el tejerazo» el asalto al Congreso diez días después necesitaba motivar sus fieles. Junto a Joxe Arregi detienen a la militante del MIR, Lucia Vergara, a quien en una de las sesiones le parten las piernas. Tras su salida de la cárcel de Yeserias, Lucia vuelve a Chile, donde es asesinada en una emboscada de la Policía de Pinochet. Entre las 17 personas detenidas en Madrid figura Lucía Orfilia Vergara Valenzuela, militante desgarrada por los buitres metálicos de la vieja máquina bélica, de uno y otro lado del mundo, a la búsqueda y captura de eminentes revolucionarios implicados en la lucha de clases esculpiendo con sus manos un futuro eminente en sus sueños. Al volver a Chile tras su liberación pasa a la clandestinidad absoluta una vez más como militante del MIR, y le pasó lo que al entrañable médico y dirigente militante Miguel Humberto Enríquez, uno de los fundadores en 1965 del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, organización que lideró desde 1967 hasta ser asesinado en el marco de un operativo montado por agentes de la DINA en 1974. Tras el caso Arregi, el Estado, a través de sus sucesivos gobiernos de derechas y supuestas izquierdas renegadas, perpetuó la tortura implicando a los mismos policías franquistas de siempre, y nuevas incorporaciones que en su afán de verdugos, querían promocionarse, ensañándose a base de sesiones de tortura, asesinatos, fomentando suicidios cebándose con lo más representativo y revolucionario: Lasa y Zabala, Mikel Zabalza, Unai Romano… en este caso el actual ministro de Interior Marlaska, juez de la Audiencia Nacional declara (tras narrar Unai): »Empieza la toma de declaración, respondo a las preguntas y niego las acusaciones. Cuando me pregunta si quiero añadir algo más le comento las torturas y malos tratos que he sufrido… al medio minuto me interrumpe diciéndome »que lleva muchos años trabajando con la Guardia Civil, y que mucha gente dice sufrir torturas, y que no me cree». ¿Alguien recuerda su imagen en la prensa? Ni su familia ni amigos ni los más íntimos podría reconocerle ¿Hubiera sido posible reconocer a Mikel Zabalza ahogado en el cuartel de la Guardia Civil, desaparecido, y encontrado en el Bidasoa con las manos esposadas puestas a la espalda, recocería el franquista juez Marlaska las torturas de Lasa y Zabala, las de Cipriano Martos, los orificios de los últimos fusilados de Franco?

No nací en fecha ni país que favorecieran cambios detonantes sus gobiernos, pero sí en el seno de una familia impregnada en actos de conciencia y cantos de lucha que atestiguan el por qué de las respuestas entrelazando un presente al pasado que el fascio sigue acosando. El sistema capitalista genera el mundo despiadado en el que vivimos como los nadie por ser todo en esta vida. Somos licenciatura histórica, voz que permanecerá en los siglos, canto entrelazado pendiente de revolución. Nacer no representa una fecha exacta sujeta a las arrugas sí la energía en redoble de conciencia de lucha y victorias. Degusto crecer en ideas y ahí es que me adhiero a seguir pa`lante reniego del vasallaje soy arrabalera enemiga de la Zarzuela y Palacio del Congreso al entretenimiento de millonarios y aspirantes de la buena vida impregnada de burguesía mientras otros como nosotras están matando y hasta nosotras mismas sucumbiendo en la explotación. Sus avances no forman parte de mi revolución ni su Parlamento es mi parlamento proletario ni en él están impresos nuestros derechos. Al personalismo le da alas el capitalismo no alimenta ni consuela ninguneados por ello me lanzo en vuelo a emprender del lado del fortín sobre los cien libros que debería haber escrito, pues otros dicen haberlo hecho en lo que va de siglo, por lo que me cago en la velocidad artificial mediática [reivindico a Cervantes, Quevedo, López de Vega, Pérez Galdós, Valle Inclán, Machado, Blas de Otero, Celaya, Lorca, M. Hernández y mil más] que les hace creer en el lodo del ombligo del mundo y hasta en el tubo de escape que les facilita la última descarga como si de defecar se tratara sin siquiera saber lo que representa la leña su llama y puchero. Me empeño a balazos que son principios sigo rodando en el esfuerzo pero no como si no pasara nada sino recordando que otros viven con gran facilidad y desahogo por encima de nuestras cabezas sembrando el estreñimiento crónico.

Maité Campillo (actriz y directora d` Teatro Indoamericano Hatuey)
La Haine

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal