lahaine.org
Nacionales E.Herria :: 04/01/2015

Iniciativa de l@s amig@s de Arantza Zulueta en Bilbo

Amig@s de Arantza Zulueta
Ha transcurrido un año desde que las autoridades españolas detuvieran y metieran en prisión al Grupo Interlocutor del Colectivo de Presos Políticos Vascos

Ha transcurrido un año desde que las autoridades españolas detuvieran y metieran en prisión al Grupo Interlocutor del Colectivo de Presos Políticos Vascos.

Las detenciones se produjeron el 8 de enero del 2014, y desde entonces, Aintzane Orkolaga, Mikel Almandoz, Asier Aranguren, Egoitz Lopez de la Calle, Jon Enparantza, Jose Campo y Arantza Zulueta se encuentran recluidos, lejos de Euskal Herria. Como consecuencia, las personas que componen el grupo atraviesa una dura situación, siendo más dura aún si cabe la que sufren los abogados Jon Enparantza y Arantza Zulueta; ya que llevan soportando una año de aislamiento total, día sí y día también. Tienen derecho a una sola visita semanal de 40 minutos. Tan sólo pueden ver a los familiares y a diez amigas y amigos (las cuales se van intercalando cada seis meses).

La decisión de mantener en régimen de aislamiento a Jon Enparantza y a Arantza no es más que una venganza del Gobierno español. Un ensañamiento que no tiene más nombre que el de tortura; una tortura que tienen que padecer día a día.

Tal como en su día declaró el Foro Social para Impulsar el de Proceso de Paz, la participación del colectivo de presos políticos vascos es vital. Por ello, queremos recordar que el Grupo de Interlocución surgió con el propósito de difundir las reflexiones del colectivo de presos políticos vascos entre los agentes políticos y sociales, para dar a conocer dichas reflexiones en espacios tales como el Foro Social. Con esa misión, y no otra, realizaron reuniones con todo el arco de partidos políticos, autoridades, sindicatos, una gran diversidad de agentes sociales, así como con diferentes personas expertas en la materia que también se encuentran luchando por la consecución de la paz en otros lugares del mundo. ¡Ese fue su delito!

La razón principal por la que las personas que forman parte del Grupo Interlocutor fueran detenidas no fue otra que entorpecer el proceso de paz. El objetivo de los gobernantes españoles ha sido dejar a los presos sin voz, sin apoyo, sin ningún tipo de interlocución con la sociedad y apagar el ánsia de libertad de nuestro pueblo.

Valga como muestra las declaraciones de uno de los jueces encargados del caso Zulueta: “Se me plantean serias dudas respecto de la consideración penal de la conducta que se imputa a la recurrente”. Más aún, en opinión de José Ricardo de Prada, magistrado de la Audiencia Nacional española: “Su actividad no se dirigiría a su activación o potenciación de la actividad terrorista característica, sino por el contrario únicamente a la búsqueda de soluciones para la situación de los presos, que aunque pueda serlo desde planteamientos política o jurídicamente inasumibles, me hace plantearme muy serias dudas sobre la consideración de esta conducta como delictiva”.

Es evidente: no han cometido delito alguno.

Como consecuencia, las y los firmantes de este documento queremos exigir y exigimos, con total rotundidad, el fin del régimen de aislamiento al que se está sometiendo a Arantza y a Jon Enparantza, así como la inmediata liberación, y sin ningún tipo de condiciones, de todas las personas que componen el Grupo de Interlocución hace un año detenidas.

Nahiko da! Isolamenduari eta torturari EZ!

Arantza gure artean nahi dugu!

Arantza askatu, orain!


 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal