Miles de personas se manifiestan en Iruñea a raíz del 77 aniversario de la Nakba


Hace dos días se cumplieron 77 años desde que los palestinos sufrieron la Nakba, en la cual cientos de miles de personas palestinas tuvieron que dejar sus tierras, con la esperanza de volver algún día. A raíz d este día miles de personas se han manifestado en Iruñea. La movilización a comenzado a las 12:30 desde Golem Baiona encabezada por dos personas que portaban una gran llave, como símbolo del deseo de retorno de los palestinos, seguido por varias personas que portaban grandes banderas de Palestina y la ikurriña. Seguidamente, se podia leer una pancarta con el lema "Palestina askatu. Israel desegin". Durante el recorrido se han escuchado gritos como “Boikot Israel, Palestina askatu” o “Ibaitik itsasora Palestina aske izango da”, entre otros.
Una vez finalizada la movilización los organizadores han procedido ha leer un comunicado. En este comunicado han denunciado que “los palestinos siguen padeciendo la Nakba” y han defendido “la desaparición de Israel” argumentando que esa es “la única oportunidad para lograr las históricas reivindicaciones del pueblo palestino”. Mas tarde han hablado de la coyuntura que atraviesa Palestina, advirtiendo que Israel ha mostrado “la intención de tomar el control de Gaza y desplazar una vez más a los palestinos” mediante un nuevo plan, y que en Cisjordania está llevando a cabo “la ofensiva más violenta desde la guerra de 1967”. También han condenado los ataques sionistas a Siria, Yemen y Líbano.
A continuación han hecho un llamamiento ha confrontar los cómplices de Israel señalando ha los “estados occidentales, sus gobiernos y las estructuras políticas y jurídicas supranacionales no son parte de la solución, sino del problema”.Al mismo tiempo también han hecho referencia a los estados español y francés afirmando que Israel es “el aliado preferente de todos ellos”. Por otro lado, también señalado a los “partidos que forman y apoyan a los gobiernos cómplices” y a “empresarios que mantienen relaciones económicas con empresas israelíes”. Contra todos ellos, la plataforma considera fundamental “presionar para que rompan relaciones con los sionistas”.
Finalmente, Palestinarekin Elkartasuna ha subrayado varios retos de cara al futuro. Considera fundamental “construir un movimiento amplio”, con las siguientes bases: “apoyar la resistencia palestina”; “defender sin condiciones la descolonización de toda Palestina, el retorno de los refugiados y la liberación de los presos”; “poner sobre la mesa la ilegitimidad del estado sionista y reivindicar su desaparición”; y “luchar de forma constante contra todos los cómplices de Occidente”.