Etxerat se moviliza en las playas de Euskal Herria

La sociedad vasca ha vuelto a demostrar el compromiso que tiene en defensa de los derechos de los presos y presas políticas vascas ante el Mar Cantábrico. Cientos y cientos de personas han llenado las playas y rincones del litoral vasco para formar una preciosa ola de solidaridad.
Dispersión, Cadena Perpetua, Pena de Muerte, el no liberar a los siete presos y presas políticas que padecen enfermedades graves e incurables, palizas, golpes, amenazas, humillaciones, una constante violación de la correspondencia, robos, cacheos, violentos registros en las celdas y un interminable chantaje humano y político. Esa es la realidad para nuestros familiares, amigos y amigas encarceladas y esa es la realidad que hoy hemos vuelto a denunciar con rotundidad.
Aunque hoy la metereologia no nos ha sido favorable, la solidaridad se ha extendido a los cuatro vientos. Los turistas que paseaban por las playas, puertos y calles del litoral vasco también han tenido acceso a la información sobre la dura situación de los y las presas políticas vascas. La criminalización de la solidaridad y el cariño no tiene ningún sentido, ya que es evidente que la mayoría social, política y sindical del país está con nosotros en la defensa de los derechos de nuestros familiares, amigos y amigas encarceladas.
Datos de participación:
Araba:
-Landa: 35 personas
Bizkaia:
- Ereaga: 90 personas
- Larrabasterra, Salvaje:
- Plentzia-Gorliz: 73 personas
- La Arena: 112 personas
1. Lekeitio-Karraspio: 250 personas+ piraguas y botes pequeños.
- Ondarroa: 213 + 9 txalupas (43 persona)
- Laga- Laida: 120 personas
- Mundaka: 51 personas
- Aritzatxu: 20 personas
- Ea: 130 personas
Gipuzkoa
-Hondarribia:90 personas
- Zurriola: 100 personas
- Kontxa: 75 personas
- Ondarreta: 50 personas
- Orio: 250 personas, acompañados de bertsos
- Zarautz: 160 personas
- Getaria: 100 personas
- Zumaia: 50 personas.
- Deba: 100 personas.
- Saturraran: 50 personas
Lapurdi
- Hendaia: 280 personas
Queremos denunciar la última agresión recibida a manos de la Ertzaintza, hoy al medio dia en Zarauz:
Al igual que en las demás playas de Euskal Herria en Zarauz también se han juntado cientos de personas a favor de los derechos de los y las presas políticas vascas. Aunque en un principio todo se ha desarrollado con normalidad, al final del acto y cuando dos jovenes se disponian a desplegar una pancarta, en el lugar habitual, han sido detenidos. Les han llevado a comisaria y alli han sido retenidos, identificados y amenazados con abrirles diligencias. Ha mencionar también que en todas las playas de Donostia han sido identificadas varias personas, según han notificado bajo la nueva orden de Garzon de prohibir cualquier acto en torno a los presos y presas durante las fiestas de Donostia.
Las actuaciones que viene realizando la Ertzaintza, a las ordenes del Departamento de Interior del Gobierno vasco, en contra de los y las que trabajamos en la defensa de los derechos de los y las presas políticas vascas, aunque toma su forma más notable en el empeño de hacer desaparecer sus fotos de las calles de Euskal Herria, no se limitan solo a esto. Podemos decir que la sola defensa de los derechos de nuestros familiares y amistades se encuentra bajo amenaza. Que pasa que los Derechos Humanos tienen nombres propios? Nuestros familiares y amistades no tienen derechos?
Queremos decir alto y claro que vamos ha seguir trabajando en la labor que compete a nuestra asociación y que ni estas medidas ni otras nos van a detener. Hacemos un llamamiento a la sociedad vasca para que siga trabajando en torno al lema Presos y Presas Politicas Vascas a Euskal Herria, con todos los derechos que les asisten! y agradecer a todos y todas las que trabajan día a día en su defensa. Ha mencionar también que en todas las playas de Donostia han sido identificadas varias personas, según han notificado bajo la nueva orden de Garzon de prohibir cualquier acto en torno a los presos y presas durante las fiestas de Donostia
Euskal jendarteak euskal preso politikoen eskubideekiko duen konpromisoa berretsi du gaur Kantauri itsasoaren aurrean. Ehunaka lagunek Euskal Herriko hondartzak bete dituzte, elkartasun olatu ederra sortuz.
Sakabanaketa, Bizi Osorako Zigorra, Heriotza Zigorra, gaixotasun larri eta sendaezinak dituzten zazpi presoak ez kaleratzea, jipoiak, meatxuak, umilazioak, kolpeak, komunikazioen bortxaketa etengabea, lapurretak, katxeoak, ziegetako erregistro bortitzak eta xantaia etengabeen errealitatea islatu dugu. Gure senide eta lagun presoek pairatzen duten errealitate gordina.
Naiz eta gaurkoan eguraldia ez dugun lagun izan hondartzak eta hauen inguruak portuak,kaleak etab. etan ziren turista atzerritarrek ere euskal preso politikoen egoeraren berri izan dute. Elkartasunaren kriminalizazioak zentzurik ez daukala irudikatu dugu berriz ere. Euskal jendartearen gehiengo politiko, sozial eta sindikalak gurekin bat egiten baitu gure senide eta lagun presoen eskubideen defentsan.
Gaurko ekimeneko parte hartze datuak:
Araba:
-Landa: 35 pertsona
Bizkaia:
- Ereaga: 90 pertsona
- Larrabasterra, Salvaje:
- Plentzia-Gorliz: 73
- La Arena: 112 pertsona
- Lekeitio-Karraspio: 250 pertsona bildu dira + piraguak eta pottin txikinak.
- Ondarroa: 213 + 9 txalupa (43 pertsona)
- Laga- Laida: 120 pertsona egon dira, diptikoak banatuz.
- Mundaka: 51 pertsona
- Aritzatxu: 20 pertsona
- Ea: 130 pertsona
Gipuzkoa
-Hondarribia:90 pertsona
- Zurriola: 100 pertsona
- Kontxa: 75 pertsona
- Ondarreta: 50 pertsona
- Orio: 250 pertsona, bertsoez lagunduta